Trámites instituciones educativas

Inscripción de dignatarios de las fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común y/o sin ánimo de lucro |
Inscribir a los diferentes dignatarios, revisores fiscales, actas de asambleas de los órganos de dirección y administración de las entidades sin ánimo de lucro de acuerdo con el periodo establecido en los estatutos de dicha entidad.
Documentación
¿Cómo se tramita?
1. Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite
2. Radicar la documentación requerida
3. Responder requerimientos adicionales, en caso de ser necesario
Canal de solicitudCanal virtualAgende su cita para radicar su solicitud Canal presencialTiempo de respuesta
15 días hábiles
|
Licencia de funcionamiento de instituciones educativas que ofrezcan programas de educación formal de adultos |
Reconocimiento oficial por medio del cual se autoriza a una institución o centro para ofrecer el servicio educativo a las personas en edad relativamente mayor a la aceptada regularmente, en la educación por niveles y grados del servicio público educativo, dentro de la jurisdicción.
Podrán ingresar a la educación básica formal de adultos ofrecida en ciclos lectivos especiales integrados:
Las personas con edades de trece (13) años o más, que no han ingresado a ningún grado del ciclo de educación básica primaria o hayan cursado como máximo los tres primeros grados.
Las personas con edades de quince (15) años o más, que hayan finalizado el ciclo de educación básica primaria y demuestren que han estado por fuera del servicio público educativo formal, dos (2) años o más.
Documentación
1. Cédula de ciudadanía del representante legal.
2. Proyecto Educativo Institucional - PEI
3. Concepto de uso del suelo
4. Licencia de construcción o acto de reconocimiento para uso educativo
5. Carta de solicitud
6. Concepto sanitario favorable y vigente o acta de visita
7. Plan de prevención y atención de emergencias y desastres
8. Certificado de permiso de ocupación
¿Cómo se tramita?
Reunir los documentos y cumplir con las condiciones establecidas para el trámite
Radicar la documentación requerida
Atender la visita técnica en el lugar donde funcionará el establecimiento educativo
Responder requerimientos adicionales, en caso de ser necesario
Canal de solicitudCanal presencial
Nivel Central
Nivel local
Tiempo de respuesta
6 meses
|
Licencia de funcionamiento para establecimientos educativos promovidos por particulares para prestar el servicio público educativo en los niveles de preescolar, básica y media |
Reconocimiento oficial por medio del cual se autoriza la apertura y operación de un establecimiento educativo privado promovido por particulares para prestar el servicio público de educación formal, en los niveles de preescolar, básica y media dentro de la jurisdicción.
Nota: La licencia puede ser definitiva, condicional o provisional. La licencia definitiva autoriza la prestación del servicio educativo de manera indefinida. La licencia de funcionamiento condicional sirve para ofrecer el servicio durante cuatro (4) años renovables, siempre y cuando se demuestre que los requisitos de permiso de ocupación o acto de reconocimiento no han sido expedidos dentro de la jurisdicción, por causas imputables a la Administración. La licencia provisional no permite la prestación del servicio educativo.
Documentación
1. Carta de solicitud
2. Proyecto Educativo Institucional - PEI
3. Concepto de uso del suelo
4. Cédula de ciudadanía
5. Cédula de extranjería
6. Certificado de permiso de ocupación
7. Concepto sanitario
8. Licencia de construcción
9. Plan de prevención y atención de emergencias y desastres
¿Cómo se tramita?
1. Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite
2. Radicar la documentación requerida
3. Atender la visita técnica en el lugar donde funcionará el establecimiento educativo
4. Responder requerimientos adicionales, en caso de ser necesario
Canal de solicitudCanal presencial
Nivel Central
Nivel local
Tiempo de respuesta
6 meses
|
Licencia de funcionamiento para las instituciones promovidas por particulares que ofrezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano |
Acto administrativo mediante el cual, en el ámbito de su jurisdicción, la Secretaría de Educación de Bogotá como entidad territorial certificada, autoriza la creación, organización y funcionamiento de instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano de naturaleza privada
Documentación
1. Carta de solicitud
2. Proyecto Educativo Institucional - PEI
3. Licencia de construcción
4. Cédula de ciudadanía
5. Cédula de extranjería
6. Concepto sanitario favorable y vigente
7. Certificado de permiso de ocupación
¿Cómo se tramita?
1. Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite
2. Radicar la documentación requerida
3. Atender la visita técnica en el lugar donde funcionará el establecimiento educativo
4. Responder requerimientos adicionales, en caso de ser necesario
Canal de solicitudCanal presencial
Nivel Central
Nivel local
Tiempo de respuesta
6 meses
|
Reconocimiento de personería jurídica de fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común y/o sin ánimo de lucro |
Conceder Personería Jurídica a las entidades sin ánimo de lucro con fines educativos (Fundaciones, Corporaciones o Asociaciones) para que sus rentas se conserven y sus excedentes se reinviertan en el desarrollo de los fines para los cuales fue creada dicha entidad
Documentación
1. Carta de solicitud
2. Acta de Constitución 3. Estatutos firmados por el Presidente y el Secretario 4. Acta de aportes 5. Cédula de ciudadanía de los dignatarios 6. Cédula de extranjería de los dignatarios 7. Tarjeta profesional del revisor fiscal ¿Cómo se tramita?
Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite
Canal de solicitudCanal presencial
Nivel Central
Tiempo de respuesta
15 días hábiles
|
Registro o renovación de programas de las instituciones promovidas por particulares que ofrezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano |
Reconocimiento que mediante acto administrativo hace la secretaría de educación de la entidad territorial certificada del cumplimiento de los requisitos básicos para el funcionamiento adecuado de un programa de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
Nota: Las instituciones de educación superior que hayan obtenido certificación de alta calidad no requerirán llevar a cabo este procedimiento, sin embargo, deberán informar a la secretaría de educación de la entidad territorial certificada del lugar donde se ofrece y desarrolla el programa, con el fin de que ésta realice el registro correspondiente en el Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, SIET.
Documentación
1. Carta de solicitud
2. Proyecto Educativo Institucional - PEI 3. Convenio con la empresa o institución respectiva 4. Certificación de calidad de la formación para el trabajo ¿Cómo se tramita?
Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite
Canal de solicitudCanal presencial
Nivel Central
Nivel Local
Tiempo de respuesta
6 meses
|
Reporte de relación de docentes que laboran en instituciones privadas |
Los colegios privados deben remitir la relación del personal docente que laboró en el período académico del año inmediatamente anterior y radicar dichos listados ante la Secretaría de Educación del Distrito.
La relación del personal debe presentarse de acuerdo con el anexo 1 de la Circular No. 004 de 2017, correspondiendo con la siguiente información: Cargo, nombres y apellidos, número de identificación, dirección de residencia, grado en el escalafón nacional docente, especialidad, tiempo laborado en el año respectivo, tipo de profesor (de acuerdo con el contrato), materias dictadas, cursos asignados, fecha de ingreso, fecha de retiro.
Documentación
1. Reporte de relación de docentes en formato PDF
2. Reporte de relación de docentes en formato Excel ¿Cómo se tramita?
Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite
Canal de solicitudCanal virtualTiempo de respuesta
15 días hábiles
|
Certificado de protocolización docente (OPA) |
El docente solicita por medio escrito o virtual, el certificado de protocolización del tiempo de servicio laborado en colegios privados, con el fin de solicitar ascenso en el Escalafón Nacional Docente.
Únicamente se expide certificación cuando es solicitada por el docente. Para efectos de trámite de ascenso en el Escalafón Docente este será interno y se certificará dentro de la constancia laboral.
DocumentaciónN/A ¿Cómo se tramita?
Realizar la solicitud en línea:
A través de la página web de la Secretaría de Educación del Distrito opción Servicios - Trámites en Línea – Docentes.
El trámite tiene una duración de quince (15) días hábiles siguientes a la solicitud y se expide el Certificado de Protocolización u oficio según sea el caso.
Canal de solicitudTiempo de respuesta
15 días hábiles
|