Sector educativo privado
Para las y los profesores de los colegios que participaron en el Proyecto PILEO 2014, se realizará un taller para desarrollar habilidades de escritura y lectura.
El taller abordará tres temáticas en tres momentos diferentes. Todos los participantes tendrán la oportunidad de participar en cada una de ellas:
Temática 1: Estrategias de lectura para la comprensión de diferentes textos
Responsable: Luz Marina Acosta
Temática 2: Producción de textos. Un pretexto para un texto
Responsable: Maritza Charris
Temática 3: Expresión corporal y comunicación creativa
Responsable: Carlos Joaquín Silva Alvarez - Maestro Artes Escénicas – U. de Antioquia
Fecha: 19 de febrero de 2015
Hora: 8:00 a. m. a 12 m
Lugar: Colegio Don Bosco (Avenida el Dorado No. 69-96)
Información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 27 de agosto de 2015, en el Hotel Radisson AR, se realizó la Mesa Distrital Ampliada de Presidentes de Asociaciones y Rectores de Colegios Privados, en coordinación con el Programa Futuro Colombia, adscrito funcionalmente a la subdirección Nacional de atención a Víctimas y Usuarios de la Fiscalía General de la Nación; evento que tuvo como finalidad dar a conocer, fortalecer y establecer mecanismos expeditos de acceso a la justicia, así como brindar información y elementos para la prevención, acción y reflexión pedagógica en torno al consumo de sustancias Psicoactivas.
A continuación encontrarán las presentaciones de cada uno de los temas abordados en la reunión, así como las rutas de acceso presentadas por el Programa Futuro Colombia.
Es importante y pertinente tener en cuenta que las presentaciones deben ser utilizadas con fines eminentemente PEDAGÓGICOS, manteniendo la autoría de las unidades que las presentan y de la Fiscalía General de la Nación.
Presentaciones
Nuevos lineamientos Programa Futuro Colombia
Dra. Yalira Margoth Perea Guzmán
Técnico Investigador II-Coordinadora programa Futuro Colombia Seccional Bogotá
Rutas de Acceso a la Justicia – Difusión y Promoción de los Servicios de la Fiscalía
Dra. Maribel López Rodriguez
Técnico Investigador Futuro Colombia
Prevención Delitos Contra la salud Pública "Del Tráfico de estupefacientes y Otras Infracciones”
Dra. Ada Carolina Gallo Molina
Dra. Omaira Sanchez Tibambre - Investigadora
Rutas de Acceso a la Justicia
Segunda mesa ampliada de rectores de colegios privados
Cronograma 2015
4 de Marzo |
29 de Abril |
Mayo |
Junio |
Julio |
Agosto |
Septiembre |
Octubre |
Charla de pedagogía Dr. Miguel de Zubiria Samper |
Creación de aulas virtuales para la enseñanza de las matemáticas Por Rafael Procopio |
TIC en la educación |
|
|
En coordinación con la Fiscalía General de la Naciòn |
|
Tema por definir |
OMA, en el mes de las niñas y los niños
La Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado de la Secretaría de Educación del Distrito, invita a la comunidad educativa al Segundo Encuentro de las Olimpiadas de Mentes Activas – CINECITA, que se realizará el martes 28 de abril de 2015, en las instalaciones del Colegio Nuevo Gimnasio, de la localidad de Chapinero, ubicado en la Calle 81 No. 11-71.
Las Olimpiadas de Mentes Activas hacen parte del componente Acercando Realidades, proyecto Diálogo Social, el cual es una apuesta de la Secretaría de Educación del Distrito para establecer agendas que posibiliten el acercamiento y la disertación entre las comunidades educativas del sector privado y el sector oficial, en aras de propiciar articulación e intercambio, con el fin de contribuir a la reducción de la segregación en la Bogotá Humana.
En esta oportunidad y teniendo en cuenta que abril es el mes de la niñez, la Olimpiada de Mentes Activas, se realizará en el marco de la actividad CINECITA, se trata de un Festival Internacional de Cine y Televisión Infantil y Juvenil que realizará su cuarta versión en la ciudad de Bogotá.
CINECITA es una propuesta de proyección cinematográfica que tiene el propósito de promover la participación de los niños, niñas y jóvenes en el cine infantil y juvenil de calidad, abordando las proyecciones desde las prioridades de las nuevas generaciones, fomentando el interés y el respeto hacia otras perspectivas.
La Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado ha querido aprovechar este espacio de Festival de cine para niños y jóvenes y por ello, ha organizado que el día 28 de abril de 2015, se realicen actividades exclusivamente para los niños, niñas y jóvenes de los colegios oficiales y privados que deseen participar de las actividades de este importante evento, dentro del Proyecto Acercando Realidades.
CINECITA ofrece una programación de las mejores películas para niños, niñas y jóvenes que tratan temas de gran interés y reflexión para este tipo de público; además, ofrece talleres de formación en actuación, animación, guión, maquillaje y musicalización de películas.
De esta manera, cada niño, niña o joven podrá elegir en qué actividad desea participar, bien sea disfrutar de una película o de un taller.
La programación para el día 28 de abril de 2015 es:
CARPA INFANTIL
8:00 a.m. CORTOMETRAJES
• Duble de dos en el paradero de Jorge – Brasil.
• Sueño de colores. Colombia
• El Invento. Colombia
• Jack - Holanda
• Conejo y ciervo - Hungría
9:00 a.m. LARGOMETRAJE El Indio.
11:00 a.m. LARGOMETRAJE Ricky – tres es demasiado.
2:00 p.m. CORTOMETRAJES.
• La tarea.
• El rey de la isla – Italia.
• Arena fértil. España.
• Juancho el pasajero. Colombia.
• Lucía y los límites de la voz. México.
CARPA JUVENIL
8:00 a.m. CORTOMETRAJES / ANIMACIONES 2
• Estamos listos. Alemania.
• ¿Viste a Cristina? Colombia
• Dios por el cuello. España
• Mi ojo derecho. España
• Luminaris - Argentina
• La cortadora de margaritas - España
• Teclopolis – Argentina
9:00 a.m. LARGOMETRAJE LA HISTORIA DE XIAO YANG
11:00 a.m. LARGOMETRAJE: ARREPENTIMIENTO – HOLANDA (remplaza “Sueños de cine” de Irán)
2:00 p.m. CORTOMETRAJES
• Él nunca lo haría – España.
• Dulce – España.
• Armona putz – España.
• Abstenerse agencias – España.
• Al ayla alkheera – Marruecos.
• Baghdad Messi – Belgica / Emiratos Arabes/Irak.
• Ecuación de amor – Brasil.
• Lila de Carlos Lascano - España/ Argentina.
La invitación es para que las instituciones faciliten que niños, niñas y jóvenes de todas las localidades participen de las películas y talleres que ofrece en esta ocasión la Secretaría de Educación, en el marco del Festival internacional de cine infantil y juvenil.
Inscripción
Recuerde que es necesario realizar la inscripción enviando el siguiente formato a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. :
Estamos seguros de contar con su activa participación por una BOGOTÁ + LÚDICA + HUMANA
Interactuando los niños, niñas y jóvenes desarrollan su creatividad matemática, el uso del lenguaje y la ciencia, de una manera innovadora.
Encuentros locales y distritales en un ambiente de sana competencia en torno a problemas matemáticos, lógicos y de ajedrez.
Las Olimpiadas de Mentes Activas permiten que los colegios inscriban un equipo de nueve estudiantes, tres (3) por cada una por cada una de las siguientes categorías:
OLIMPIADA DE MENTES ACTIVAS |
Categoría |
Rama |
Grados |
Benjamín |
Mixto |
Hasta 6º grado |
|
Infantil |
Mixto |
7º, 8º y 9º |
|
Juvenil |
Mixto |
10º y 11º |
La Secretaría de Educación Distrital a través de la Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado, tiene el gusto de invitar a su colegio a hacer parte del 'Cuarto Encuentro Bogotá - Ciudad Ajedrez' evento que se llevará a cabo durante los días 20, 21, 22 y 23 de octubre de 2015 en las instalaciones del Palacio de los Deportes, ubicado en la Calle 63 N.59ª-06, desde las 8:00 a.m. a las 12 m.
Consulte la Invitación a Ciudad Ajedrez
Inscripciones
Plazo máximo de recepción de las inscripciones es el viernes 16 de octubre de 2015 vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Colegio al Festival 2015
La Dirección de Relaciones con el sector Educativo Privado de la Secretaría de Educación del Distrito, como en 2013 y 2014, participará en el Festival de Verano 2015 con su 'Colegio al Festival' que este año nos convocará durante tres días: 3, 4 y 5 de agosto, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar en el sitio denominado 'EL TALUD' ubicado entre la Calle (Av.) 68 y carreras 48 y 68 entrada donde se encuentra El Busto de Simón Bolívar. Las actividades están programadas en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., para estudiantes de grado 6º en adelante.
'Colegio al Festival' es un encuentro de niños, niñas y jóvenes del sector educativo privado y del sector educativo oficial en espacios recreativos, deportivos y culturales para promover la interacción, el diálogo, el intercambio de experiencia y además, fomentar su comprensión y respeto por la diversidad y las diferencias individuales y colectivas que se viven en nuestra Ciudad.
Esperamos que usted, señor (a) rector(a), decida participar activamente con sus estudiantes, docentes y demás actores de la comunidad educativa en las diferentes actividades programadas. Los colegios que quieran participar, le sugerimos realizar la inscripción del colegio en el formato diseñado para tal fin y remitirlo a los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formulario de inscripción 2015
Se recomienda a los colegios asistentes, entregar a los logísticos que apoyarán el evento, antes de ingresar al parque, un listado de los estudiantes que asisten y docentes acompañantes,
Listado de asistencia
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN 'COLEGIO AL FESTIVAL'
No | Actividad | Descripción |
1 | FESTIVAL EN TARIMA |
Presentación de grupos musicales escolares de diferentes géneros: *) Grupos de Rock *) Orquestas *) Música Folclórica |
2 |
CARPA DE CIRCO |
Espacio liderado por estudiantes del proyecto de 40x40, en el que se realizarán una muestra representativa de los Centros de Interés del programa. |
3 |
SED – GOL |
Los equipos de cada colegio estarán integrados por 4 jugadores (1 arquero y 3 jugadores) que se dispondrán a patear tiros libres desde el punto penal, en tandas de 6 disparos (cada equipo) y en caso de empate se definirá disparos indefinidos hasta la desigualdad. |
4 |
FÚTBOL TENIS |
Encuentros deportivos que combinan las disciplinas del fútbol y del tenis; en donde en 15 minutos se enfrentan dos equipos de tres estudiantes (cada uno), para un total de 64 encuentros por hora. |
5 |
CARRERA DE OBSERVACIÓN |
A lo largo del escenario se dispondrán puntos guiados que invitarán a los participantes a conocer y discutir los principales temas ambientales de la ciudad como son: cambio climático, Río Bogotá, Basura Cero y Comparendo Ambiental, entre otros. |
6 | MURO DE ESCALADA | Consiste en realizar ascensos sobre paredes artificiales valiéndose de la fuerza física y mental, actividad deportiva y recreativa dirigida por personal capacitado |
7 |
EMISORAS ESCOLARES |
Las emisoras de los colegios de Bogotá harán su transmisión en vivo y en directo desde Colegio al Festival, comunicando a sus comunidades educativas los mejores momentos del encuentro. |
8 | RUTA PILA | Promoviendo la cultura de la movilidad la Ruta Pila de transmilenio nos compartirá algunos tips de buenos comportamientos ciudadanos para una ciudad más tranquila y amable que beneficie el uso de transporte público. |